estrategias de aprendizaje
Los procesos son actividades mentales necesarias para que el sujeto pueda almacenar información en la memoria y utilizarla cuando sea necesario, se pueden aprender y están presentes durante todas las etapas de aprendizaje
ESTRATEGIAS COGNITIVAS
actúan sobre una sola tarea para hacer más fácil su asimilación por el sistema cognitivo. Son muy fáciles de enseña.
De repetición: Estas estrategias ayudan al recuerdo de la información de manera exacta,
De elaboración: Sirven para dar significado a la información, así como para añadir datos nuevos a la elaboración

De organización: Son aquellas que permiten el análisis de la información para poder seleccionar las ideas principales o que son objeto de interés
ESTRATEGIAS DE APOYO
Un componente vital es el de la motivación. Sintetizamos en este término (estrategias de apoyo) la referencia al sistema afectiva de la persona.

ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS
“la capacidad que tenemos de autorregular el propio aprendizaje, es decir de planificar qué estrategias se han de utilizar en cada situación, aplicarlas, controlar el proceso, evaluarlo para detectar posibles fallos, y como consecuencia transferir todo ello a una nueva actuación”.

ADQUISICIÓN
observación
Búsqueda y selección de la información.
Repaso y retención.

INTERPRETACIÓN
Decodificación o traducción de la información.
Aplicación de modelos para interpretar situaciones.
Uso de analogías y metáfora

ANÁLISIS Y RAZONAMIENTO
Análisis y comparación de modelos.
Razonamiento y realización de inferencias.
Investigación y solución de problemas.

COMPRESIÓN Y ORGANIZACIÓN
Comprensión del discurso oral y escrito.
Establecimiento de relaciones conceptuales.
Organización conceptual.

COMUNICACIÓN
Expresión oral y escrita.
Otros recursos expresivos.
ESTRATEGIAS COGNITIVAS
actúan sobre una sola tarea para hacer más fácil su asimilación por el sistema cognitivo. Son muy fáciles de enseña.
De repetición: Estas estrategias ayudan al recuerdo de la información de manera exacta,
De elaboración: Sirven para dar significado a la información, así como para añadir datos nuevos a la elaboración
De organización: Son aquellas que permiten el análisis de la información para poder seleccionar las ideas principales o que son objeto de interés
ESTRATEGIAS DE APOYO
Un componente vital es el de la motivación. Sintetizamos en este término (estrategias de apoyo) la referencia al sistema afectiva de la persona.

ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS
“la capacidad que tenemos de autorregular el propio aprendizaje, es decir de planificar qué estrategias se han de utilizar en cada situación, aplicarlas, controlar el proceso, evaluarlo para detectar posibles fallos, y como consecuencia transferir todo ello a una nueva actuación”.
ADQUISICIÓN
observación
Búsqueda y selección de la información.
Repaso y retención.

INTERPRETACIÓN
Decodificación o traducción de la información.
Aplicación de modelos para interpretar situaciones.
Uso de analogías y metáfora

ANÁLISIS Y RAZONAMIENTO
Análisis y comparación de modelos.
Razonamiento y realización de inferencias.
Investigación y solución de problemas.

COMPRESIÓN Y ORGANIZACIÓN
Comprensión del discurso oral y escrito.
Establecimiento de relaciones conceptuales.
Organización conceptual.

COMUNICACIÓN
Expresión oral y escrita.
Otros recursos expresivos.
Comentarios
Publicar un comentario